Más de dos décadas transformando vidas

La Asociación Pasión por el Hombre-Bocatas ha dedicado más de dos décadas a trabajar con personas en situación de vulnerabilidad en Madrid. Desde sus humildes comienzos, cuando un grupo de amigos comenzó a repartir bocadillos a personas sin hogar en las calles de la ciudad de Madrid, Bocatas ha crecido con una convicción firme: cada ser humano tiene un valor intrínseco, sin importar sus circunstancias. Más que un gesto solidario, Bocatas nació con la certeza de que la vida sólo cobra sentido cuando se comparte.

Cada acción parte de una relación de amistad, porque sabemos que solo desde el vínculo humano podemos comprender y atender realmente las necesidades de quienes se encuentran en situación de exclusión social.

Cada acción parte de una relación de amistad, porque sabemos que solo desde el vínculo humano podemos comprender y atender realmente las necesidades de quienes se encuentran en situación de exclusión social.

NUESTRA HISTORIA

Desde 1996 hasta hoy

  • 1996

    1996

    El comienzo

    Inspirados por la realidad de la exclusión social, un grupo de amigos liderado por D. Jorge Dompablo comenzó a repartir bocadillos en los bajos de AZCA. Lo que empezó como un gesto sencillo pronto se convirtió en un compromiso de vida: crear vínculos, ofrecer compañía y recordar a cada persona que no está sola. La misión de Bocatas se fundamentó en la premisa de que cada persona merece ser valorada y acompañada.

  • 2003

    2003

    Barranquillas: Encuentro en los márgenes

    La interacción diaria con personas en situación de calle reveló que el problema iba más allá del hambre: soledad, falta de oportunidades y la necesidad de un apoyo real. En 2003, Bocatas llegó a Las Barranquillas, el mayor supermercado de la droga en Europa. Lo que empezó con bocadillos y fruta se transformó en una presencia fiel cada viernes, donde los nombres dejaron de ser anónimos y surgieron amistades con personas como Sandokan, Magdalena y Julián, entre otros muchos

  • 2009

    2009

    Cañada Real: Un nuevo camino

    Con el desmantelamiento de Barranquillas, la problemática se trasladó a Cañada Real, y Bocatas decidió trasladarse allí. Desde entonces, cada viernes, el grupo se adentra en el sector 6 de Valdemingómez para acompañar a quienes viven atrapados en la drogodependencia. No tenemos soluciones mágicas, pero llevamos somos una presencia amiga en medio de una realidad inhóspita.

  • 2020

    2020

    La pandemia: "El Amor Vence Siempre"

    Cuando el mundo se detuvo, la caridad no podía hacerlo. En medio del confinamiento, Bocatas organizó la campaña "El Amor Vence Siempre", logrando, con el apoyo de 400 voluntarios, abastecer con alimentos y productos de primera necesidad a más de 1.300 familias y 4.500 personas. En un tiempo de miedo, la solidaridad abrió un nuevo horizonte. (lee aquí una crónica).

  • 2021

    2021

    El Garaje de la Ternura: Acogida y amistad

    La necesidad seguía creciendo, y con ella, Bocatas. Nació así el Garaje de la Ternura, un espacio de acogida donde 500 familias reciben apoyo semanalmente y muchas personas que un día fueron y son beneficiarias hoy colaboran como voluntarios. Aquí, el encuentro se transforma en comunidad.

  • 2022

    2024

    Espacio Bocatas: Un lugar de encuentro y Formación

    En septiembre de 2024, Bocatas dio un paso más con la apertura del Espacio Bocatas, un centro de día para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Aquí pueden aprender español, recibir formación en oficios como ayudante de cocina y camarero, y participar en talleres de crecimiento personal y tecnológico, además de atender las necesidades básicas de jóvenes en situación de calle. Más allá de la capacitación laboral, el Espacio Bocatas ofrece un entorno seguro y afectivo, donde cada persona encuentra apoyo para reconstruir su vida.

Una red que transforma realidades

Bocatas ha evolucionado desde un pequeño grupo de amigos a una red organizada que colabora con otras entidades, empresas e instituciones educativas. Su acción se ha diversificado, abarcando cada vez más acciones sociales y llegando a colectivos más vulnerables.

Hoy, Bocatas no solo proporciona alimentos y productos de primera necesidad, sino que también ofrece programas integrales que abarcan la formación en oficios, la inserción laboral, el asesoramiento legal, el acceso a una vivienda digna y la participación en actividades culturales y de ocio.

En Bocatas, todo empieza con una relación. Cada conversación es una afirmación de que la caridad no es una ayuda puntual, sino una forma de vivir.