
El Garaje de la Ternura
El garaje de la ternura es donde la Amistad es el principal Refugio

En Bocatas, lo que nos mueve no es un ideal abstracto, sino la persona concreta. Creemos en el valor incondicional de cada ser humano, sin importar su historia, sus errores o su situación. Nos encontramos con el otro sin prejuicios, sin exigencias, con la certeza de que cada persona merece ser vista, escuchada y acogida tal como es.
Aquí, quienes han sido rechazados o invisibilizados encuentran un espacio propio. No hay condiciones previas para entrar, no se exige nada a cambio. Se viene a estar, a compartir una conversación, a descansar, a sentir que la vida aún tiene rincones donde se puede respirar sin miedo.
Es también el corazón operativo de Bocatas. Desde aquí salen las rutas de alimentos que cada semana llegan a cientos de personas en Cañada Real, Ópera y a otras entidades sociales. En estas paredes se organizan los repartos, se reciben las donaciones, se cocina, se preparan las cajas de comida. Pero lo más importante que se cultiva aquí no es la logística, sino los lazos humanos.


Además, el garaje de la ternura es un comedor que cada día sirve comidas a más de 80 personas.
No es una fila de asistencia. Es un club social para aquellos que no tienen clubes, un hogar para quienes la vida dejó sin hogar. Un lugar donde se es acogido simplemente por ser.
"Llevo años durmiendo en la calle. A veces más de tres días sin hablar con nadie. Aquí, alguien me mira y me pregunta cómo estoy. A veces eso pesa más que el hambre."
Ruta Cañada Real
Cada viernes, un grupo de voluntarios cruza la ciudad para llegar a Cañada Real, uno de los asentamientos más marginales de Madrid. Aquí no se trata solo de repartir comida, sino de tejer relaciones en un lugar donde la soledad pesa tanto como el hambre.
Cañada Real es un hogar roto para cientos de personas. Jóvenes atrapados en la droga, familias que lo han perdido todo, niños que crecen entre la incertidumbre y la desesperanza. Pero cuando llegamos, el frío del asfalto se rompe. Porque venimos a traer algo más valioso que alimento: venimos a compartir la vida.


Aquí hemos aprendido que la caridad no es solo dar, sino permanecer. Que un plato de comida calma el hambre, pero una conversación, un gesto, una broma compartida, puede devolver la esperanza.
"Cuando vienen los de Bocatas, sé que aún hay alguien que piensa en mí. Que hay gente que viene cada semana, aunque haga frío, aunque llueva. Si ellos no se rinden conmigo, ¿por qué voy a rendirme yo?"
Ruta Opera
Ópera es un espacio donde se devuelve a las personas el derecho de ser miradas y escuchadas.
Cada lunes, en la Plaza de Ópera, en pleno centro de Madrid, más de 300 personas reciben alimentos. Se les llama por su nombre, se les ofrece conversación, un vínculo que no termina cuando se apagan las luces de la ciudad.
El reparto de alimentos en Ópera es un punto de partida. Un primer paso para reconstruir una relación de confianza. La comida es la excusa para algo más profundo: recordarle a cada persona que sigue existiendo, que sigue importando.


La entrega de alimentos ha sido la puerta de entrada a programas de acompañamiento, asesoramiento y formación.
Y hoy muchos que un día fueron beneficiarios, ahora preparan, organizan y reparten la comida. Porque la mejor forma de recuperar la dignidad es sintiéndose útil, contribuyendo a la comunidad que un día les acogió.
"No es solo el bocadillo, es que me llaman por mi nombre. En este sitio nadie me da la espalda. Hace años que no me sentía parte de nada. Hoy vengo no solo a recoger comida, sino a ayudar a repartirla."
Reparto de alimentos a Familias
Todos los meses, desde el Garaje de la Ternura, se entregan cestas de alimentos a familias en situación de exclusión social.
Esta labor no solo cubre una necesidad básica, sino que permite conocer las historias que hay detrás de cada persona y acompañarlas en otros aspectos como la búsqueda de empleo, la vivienda o el apoyo emocional.

Preparación y reparto de comida a otras pequeñas iniciativas sociales
Además de nuestras propias rutas, colaboramos de forma estable con otras iniciativas sociales para ampliar el alcance del proyecto:
- Plaza Solidaria: Cada lunes colaboramos en la preparación de bocadillos para repartir en ruta a personas sin hogar por el centro de Madrid. 9.600 cenas al año
- Mundo Justo: Entregamos cada quince días fruta, yogures y pan para su centro de acogida.
- Chicos de Jose y Leo: Mantenemos el suministro regular de alimentos durante todo el año y apoyamos su campamento de verano. 11.500 comidas al año.
- Pueblos Unidos: se les lleva alimentos a los pisos donde tienen acogidos a jóvenes unas 2 veces al mes. Aproximadamente 4.600 comidas al año.
- Sor Socorro (Avenida de América): Acompañamos sus rutas de reparto, reforzando su labor con personas sin hogar. 1.100 cenas al año.
- Aeropuerto de Barajas, Terminal 4: Colaboramos preparando comidas que se distribuyen a personas en situación de calle que pasan la noche en el aeropuerto. 9.600 cenas al año.
- Monjas Corral de Almaguer. Se entrega una vez al mes excedente.
- Monjas de Arturo Soria. Se entrega una vez al mes excedentes.

Porque nadie debería sentirse solo.
Porque nadie debería ser invisible.
Porque todos tenemos algo que dar.